Consiste en:
Toma de muestras por los agentes de APICOSE en los camiones de las empresas adheridas a esta iniciativa cargados en el Puerto, siguiendo un Plan Analítico anual elaborado por el Comité Técnico de PIENSA-Q en base a un Análisis de Riesgos referido a Seguridad Alimentaria.
Análisis sensorial, químico, microbiológico y de sustancias indeseables en laboratorios acreditados contratados por APICOSE y según el Plan Analítico mencionado.
Evaluación de los resultados de los análisis y, en caso de incidencias, hacer los planteamientos pertinentes a los adheridos y al importador de la mercancía, según protocolo establecido.
Base de datos en Internet a disposición de los adheridos con los resultados analíticos individuales, con posibilidad de imprimir Boletines de cada análisis.
Análisis estadístico periódico de los resultados analíticos obtenidos.
EL LOGO DE PIENSA-Q
APICOSE ha acuñado un logo para PIENSA-Q con el que identifica esta actividad y que pone a disposición de las empresas adheridas para ser utilizado por ellas y mostrar su inclusión en este Sistema de Calidad y Seguridad Alimentaria.
OBJETO
Describir y regular los requisitos para el uso del logotipo del Sistema de Control de Seguridad Alimentaria para Materias Primas para Piensos denominado PIENSA-Q.
Abarca la utilización del logo sobre los piensos producidos por las empresas integradas en el Sistema, así como el condicionado de las empresas que deseen utilizar el logo en sus productos o en cualquier otro uso
También se establecen las medidas a tomar en casos de uso incorrecto del logotipo.
DEFINICIONES
Materias primas o Materias primas para piensos:
Productos de origen vegetal o animal en estado natural, frescos o conservados y los productos derivados de su transformación industrial, así como las sustancias orgánicas o inorgánicas con o sin aditivos, destinados a la alimentación de los animales por vía oral, transformados o sin transformación, bien para la preparación de piensos compuestos, bien como vehículos de premezclas.
Pienso compuesto: Mezcla de al menos dos materias primas para piensos, conteniendo aditivos o no, destinada a la alimentación de animales por vía oral, pudiendo ser pienso compuesto completo o pienso compuesto complementario.
Envases: Todo recipiente destinado para contener un producto y constituir una unidad de venta destinada al ganadero o cliente final, que recubra el producto de forma que no se pueda modificar el contenido del mismo sin alterar dicho envase.
Embalaje: Elemento diseñado para constituir una agrupación de envases y que se utiliza únicamente para proteger a éstos durante su manipulación.
Fabricante registrado en el Sistema PIENSA-Q:Operador que fabrique piensos compuestos o sus materias primas o que comercialice materias primas para piensos, que haya solicitado expresamente la incorporación y el registro al Sistema PIENSA.Q y que haya sido aprobada su incorporación por el Comité de Gestión de PIENSA-Q. Deberá cumplir con los requisitos económicos pertinentes y poseerá el correspondiente número de registro “Piensa-Q”
Número de Registro “Piensa-Q”: Es el número que asigna el Comité de Gestión de PIENSA-Q al aprobar la solicitud de incorporación hecha por un Fabricante registrado. El Registro se actualiza inmediatamente según se produzcan altas y bajas de Fabricantes en el Sistema, lo que se plasma en la página web www.apicose.com, que deviene así en la expresión oficial de este Registro.
CONDICIONES DE USO
El logotipo será reproducido proporcional e íntegramente, sin añadidos ni modificaciones ni eliminaciones, en cualquier tamaño, positivo o negativo, en color neutro o en color original (pantone), con arreglo a cualquiera de las dos variantes que figuran en el Anejo. Es responsabilidad de quien use el logotipo asegurarse de que sus reproducciones se ajustan exactamente al modelo de logotipo del Sistema PIENSA-Q
Es obligatorio incluir con el logotipo el número de Registro “Piensa-Q”, asignado al Fabricante registrado, tanto en su variante completa como simplificada
No se podrá incorporar al logo ninguna información o leyenda que las descritas en este Código de uso. Tampoco se podrá incorporar ninguna referencia o alusión a una posible vinculación del fabricante o su producto al Sistema PIENSA-Q distinta a las expresadas en este Código.
En ningún caso se podrá hacer referencias a una posible condición de “certificado”. No puede usarse el logotipo de forma que pueda entenderse que PIENSA-Q certificó el producto contenido en el envase o acompañado por el albarán (caso de producto a granel).
Las personas físicas o jurídicas autorizadas para el uso del logotipo que entreguen sus productos a un tercero para su comercialización o venta posterior deberán informarle de la prohibición de usar el logotipo si no dispone de la pertinente autorización.
Se puede utilizar el logotipo PIENSA-Q , según las normas del presente Código, para:
Para evitar interpretaciones inadecuadas del uso del logotipo, el Comité de Gestión de PIENSA-Q será quien estudie y decida respecto a posibles usos del logotipo no contemplados en este Código.
En caso de uso incorrecto del logotipo PIENSA-Q o de las normas del presente Código por parte de un Fabricante autorizado, el Comité de Gestión de PIENSA-Q abrirá expediente y podrá determinar la expulsión de ese Fabricante y su baja en el Registro.
En caso del uso del logotipo por persona física o jurídica no autorizada se abrirá asimismo expediente pudiendo ser denunciado por APICOSE a la Autoridad Competente.
¿QUÉ ES?
Es una iniciativa promovida por APICOSE para incrementar el nivel de calidad y seguridad alimentaria de las materias primas para piensos que se desembarcan en el puerto de Cartagena.
Consigue:
Conocer con la mayor prontitud, y a la disposición de todos los adheridos, las características de las materias primas desembarcadas o despachadas de almacén.
Aunar la gestión que proceda en relación al conocimiento de dichas características.
Reducir los costes analíticos individuales del control de calidad de cada adherido.
Motivar el incremento de la calidad y seguridad alimentaria de las materias primas que se importan por el Puerto de Cartagena.